Conoce nuestra

participación académica en diversos Proyectos

Slide
Dr. Patricia Catalina Medina Pérez

Proyectos en los que participa:

  1. Segregación residencial socioeconómica en la zona metropolitana de Pachuca
  2. Estudios socioambiental. Vulnerabilidad y riesgo
Slide
Dra. Gabriela Yolanda Castañón García

Participa:

  1. Análisis y Evaluación de Políticas Públicas de Inclusión Social
  2. Difusión y Colaboración en los Proyectos de la Red de Investigagción de Mujeres en la Política.
  3. Impacto financiero de la gratuidad de la educación superior en México, caso Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, 2023
  4. Análisis de la Percepción de los Usuarios de Servicios Públicos
  5. Metropolitanos"""
Slide
Dra. Veronica Ramona Ruíz Arriaga

Participa:

  1. Reflexión sobre la edad como construcción cultural y su efecto en el desarrollo.
  2. Implementación de la perspectiva de derechos humanos y de género en el estado de Hidalgo. Un estudio de caso
  3. Los ciclos de vida como perspectiva analítica del desarrollo
Slide
Dr. Héctor Jesús Tapia Fernández

Participa:

  1. Propuesta de seguimiento y evaluación del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial para el municipio de Huichapan, Hidalgo
  2. Atlas de Mineral de la Reforma
  3. Plan de ordenamiento ecológico territorial de Apan
  4. Estudios socioambiental. Vulnerabilidad y riesgo
Slide
Dr. José Iván Ramírez Avilés

Participa:

  1. Red Nacional de Posgrados de Estudios Regionales (RENPER)
  2. Plataforma para el seguimiento de indicadores para el desarrollo territorial y urbano en el Estado de Hidalgo (PSIDETU-H)
Slide
Slide
Slide
Slide
Slide
previous arrow
next arrow

Convocatoria 4s

Convocatoria 1er Coloquio Megalopolitano

Transformaciones Socioterritoriales, escenarios y perpectivas

Convocatoria 1S

Convocatoria Maestría en Transformación e Innovación Gubernamental (MTIG)

Periodo de Recepción 28 Feb-06 Abr

Convocatoria 2s

Convocatoria Programa de Becas de Posgrado

2025

Convocatoria 3s

Convocatoria Maestría en Planeación y Desarrollo Regional

2025 - 2027

Convocatoria 4s

Convocatoria Maestría en Gestión y Alta Gerencia Pública

2025 - 2027

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Slide

Conoce la participacion de
los integrantes de

El Colegio del Estado de Hidalgo

Con más de

0

participaciones en el Periódico Sintetesis Hidalgo

PORTADA-Libro_Hidalgo (1)
PORTADA-Libro_Abordajes-contemporaneos (1)
PORTADA-Libro_Hidalgo (1)
PORTADA_Libro-Maguey (1)
LIBRO-PORTADA-Vulnerabilidad (1)

Slide
Saber para construir
El Colegio del estado de Hidalgo
RENPER
La Red Nacional de Posgrados en Estudios Regionales (RENPER)

Es una plataforma de trabajo creada por El Colegio del Estado de Hidalgo, integrada por distintas instituciones de nivel superior y que tiene como principal objetivo ser un espacio común para la vinculación y colaboración académica entre los posgrados relacionados con estudios regionales, tales como ciencias, ciencias sociales, humanidades, urbanización, metropolización, ordenamiento territorial, medio ambiente, entre otras.

RENAEE
Red Nacional del Estudio Etarios (RENAEE)

Es una plataforma de trabajo creada por El Colegio del Estado de Hidalgo, integrada por distintas instituciones de nivel superior y que tiene como principal objetivo ser un espacio común para la vinculación y colaboración académica entre los posgrados relacionados con estudios regionales, tales como ciencias, ciencias sociales, humanidades, urbanización, metropolización, ordenamiento territorial, medio ambiente, entre otras.

RERNE
La Revista Estudios Regionales Nueva Época (RERNE)

es una publicación semestral electrónica e impresa, arbitrada, interdisciplinaria y de acceso abierto; editada por El Colegio del Estado de Hidalgo (CEH) México, que tiene como objetivo la divulgación de estudios científicos en materia regional para el ámbito de las ciencias sociales. Se publica en formato electrónico e impreso dos veces al año con ISSN versión electrónica: 2992-7269 e ISSN versión impresa: 2992-734X.

PSIDETU-H
Plataforma para el Seguimiento de Indicadores para el Desarrollo Territorial y Urbano en el Estado de Hidalgo (PSIDETU-H)

Plataforma de seguimiento a los problemas socio-territoriales y urbanos presentes a nivel estatal, principalmente en el cumplimiento de las metas fijadas por la Organización de las Naciones Unidas en la Agenda 2030, la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo urbano y en alineación los objetivos planteados en el Plan Estatal de Desarrollo del estado de Hidalgo.