Vol.1 Núm, 2 | Revista Nueva Época | Julio-diciembre 2023  
Recepción: 01/11/22  
Aceptación:22/01/24  
Antsivinik: región de la migración por  
orientación sexual en las etnias de Chiapas  
https://doi.org/10.59307/rerne1.240  
Corona-Ruíz, J.A & Chacón-Reynosa, K.J. Universidad Autónoma de Chiapas  
https://orcid.org/0000-0002-5591-9773  
Resumen  
Antsivinik es el término utilizado en Tsotsil para referirse a los hombres con-  
siderados homosexuales. De ahí que esta investigación propone una región  
sobre la migración por orientación sexual en juventudes indígenas, hombres  
homosexuales cisgénero de las etnias Tsotsil, Tseltal y Chol, desde la experien-  
cia vivida, en tanto a su orientación sexual, las corporalidades que reconstruye  
y resignica en los desplazamientos migratorios territoriales.El análisis abar-  
ca las expresiones sexo-genéricas en población indígena que migra para ex-  
presar su identidad de género, orientación sexual y expresiones de diversidad  
sexual a través del cuerpo. Se consideran aspectos teóricos y conceptuales so-  
bre la diversidad sexual indígena, los desplazamientos migratorios, el cuerpo  
y las expresiones de disidencia sexual en la cosmovisión étnica.  
/
RVꢀWUiQVLWRVꢀJHRJUi¿FRVꢀKDQꢀSHUPLWLGRꢀPLJUDUꢀVXꢀFXHUSRꢁꢀYLYHQFLDUꢀVXꢀ  
sexualidad y encarnar su orientación sexual, en tal manera, que haberse des-  
plazado de sus lugares de origen dio cabida a la expresión sexogénerica como  
hombres, indígenas, homosexuales y cisgénero. Las características de los su-  
jetos disidentes sexuales parten de tres interseccionalidades que vulneran, su  
vida como migrantes, su juventud como indígenas y su etnia por el rechazó  
ante su sexualidad, las interseccionalidades que referimos son la raza, género  
y clase, reconociendo su identidad de género como hombres, homosexuales  
e indígenas.  
Palabras clave: desplazamientos migratorios, disidencia sexual, corporalidad,  
cosmovisión étnica, vulnerabilidad.  
|
80 |  
Julio-diciembre 2023| Revista Nueva Época |Vol.1 Núm, 2  
Antsivinik: region of migration due to  
sexual orientation in the ethnic groups of  
Chiapas  
Corona-Ruíz, J.A & Chacón-Reynosa, K.J  
Abstract  
Antsivinik is the term used in Tsotsil to refer to men considered ho-  
mosexual. Hence, this research proposes a region on migration  
by sexual orientation in indigenous youth, cisgender homosexual  
men of the Tsotsil, Tseltal and Chol ethnic groups, from the lived  
experience, in terms of their sexual orientation, the corporealities  
that they reconstruct and resignify in territorial migratory displa-  
cements.the analysis covers the sex-gender expressions in indi-  
genous population that migrates to express their gender identity,  
sexual orientation and expressions of sexual diversity through the  
body. Theoretical and conceptual aspects on indigenous sexual di-  
versity, migratory displacements, the body and expressions of se-  
xual dissidence in the ethnic cosmovision are considered.  
The geographical transits have allowed them to migrate their  
bodies, experience their sexuality and embody their sexual orien-  
tation, in such a way that having moved from their places of origin  
gave room for sexogenic expression as men, indigenous, homo-  
sexual and cisgender. The characteristics of the sexual dissident  
subjects are based on three intersectionalities that violate their li-  
ves as migrants, their youth as indigenous and their ethnicity due  
to the rejection of their sexuality, the intersectionalities that we re-  
fer to are race, gender and class, recognizing their gender identity  
as men, homosexuals and indigenous.  
Key words: migratory displacements, sexual dissidence, gender identity.  
|
81 |  
Vol.1 Núm, 2 | Revista Nueva Época | Julio-diciembre 2023  
Introducción  
Antsivinik es un trabajo de investigación que explica una región so-  
bre la migración por orientación sexual en juventudes indígenas,  
especícamente de tres hombres homosexuales cisgénero de las et-  
nias Tsotsil, Tseltal y Chol. El estudio congura la región simbólica  
desde la experiencia vivida de los jóvenes, en tanto a su orientación  
sexual, las corporalidades que reconstruye y resignica en los des-  
plazamientos migratorios territoriales.  
Los tránsitos migratorios territoriales han permitido migrar  
su cuerpo, vivenciar su sexualidad y encarnar su orientación sexual  
de tal manera, que haberse desplazado de sus lugares de origen dio  
cabida a la expresión sexogenérica como hombres, indígenas, ho-  
mosexuales y cisgénero.  
Las características de los sujetos disidentes sexuales parten de  
tres interseccionalidades que vulneran: su vida como migrantes, su  
juventud como indígenas y su etnia por el rechazo ante su sexuali-  
dad. Las interseccionalidades que reero son la raza, orientación  
sexual y clase. Así, la raza como parte de los rasgos étnicos que evi-  
dencian su origen, el género con referencia a las implicaciones de  
ser hombres y a la disidencia sexual y expresión genérica de cada  
joven y la clase social con respecto a su posición económica. Las  
tres interseccionalidades que atraviesan las vidas de los jóvenes los  
colocan en una posición vulnerable frente al racismo y discrimina-  
ción, violentando su vida en familia y el entorno social, como habi-  
tante de su comunidad y como migrante.  
El contexto étnico disidente sexual expone más de una decena  
de casos de disidentes sexuales, homosexuales, bisexuales, transe-  
xuales y lesbianas de diferentes etnias, permitiendo comprender  
desde su experiencia la cosmovisión étnica que atraviesa su sexua-  
lidad, las dicultades que como no heterosexuales vivencian en su  
cotidianidad, el pensamiento colectivo ante las diferencias sexuales  
y la vulnerabilidad que padecen dentro y fuera de sus pueblos ori-  
ginarios. Debido a la amplitud de los casos y para tener un análisis  
profundo se decidió enfocarnos en los casos de tres jóvenes de di-  
ferentes etnias, homosexuales y cisgénero, para comprender la mi-  
gración por orientación sexual en las etnias de Chiapas.  
La construcción analítica está basada en la historia de vida, los  
corporrelatos y cartogra‹ías corporales o corpocartograꢀías, con el n  
de comprender en un sentido humano las interpretaciones teóricas  
del aporte latinoamericano principalmente, de investigaciones so-  
bre disidencia sexual en indígenas brasileños, colombianos y mexi-  
canos. La propuesta regional, transdisciplinaria y el paradigma  
hermenéutico interpretativo son las características que diferencian  
de estudios hechos en otras poblaciones indígenas, quienes se incli-  
|
82 |  
Julio-diciembre 2023| Revista Nueva Época |Vol.1 Núm, 2  
naron por paradigmas decoloniales, basados en análisis documen-  
tal e histórico de la diversidad sexual indígena desde una mirada  
decolonial.  
El aporte cientíco más signicativo que se pretende dialogar y  
evidenciar es el fenómeno migratorio indígena por orientación se-  
xual, un tipo de migración que existe, que continúa creciendo y del  
cual no se habla, y del que poco se investiga. De esta forma, se deto-  
na el interés en mostrar lo que además de la pobreza y marginación,  
son las motivaciones únicas por las que las juventudes migran de  
sus pueblos originarios en Chiapas que tiene como objetivo explicar  
una región de la migración por orientación sexual en jóvenes indí-  
genas de Chiapas.  
Metodología  
La propuesta metodológica se hace desde una perspectiva regional,  
se construye en la experiencia vivida en los sujetos, en el material  
simbólico que los caracteriza como jóvenes, migrantes e indígenas  
por diversidad sexual, en las interseccionalidades que les atravie-  
san por su etnia, raza, orientación sexual, posición económica y  
grupos etarios en el análisis del desplazamiento y migración corpo-  
ral de los sujetos, permitida por los tránsitos territoriales. Es decir,  
cómo el migrar territorialmente les ha permitido transformar su  
cuerpo, corporizar su identidad sexual, reconstruir su identidad en  
el sentido cognitivo, y recongurar su apariencia ‹ísica encarnando  
su orientación sexual.  
A propósito, se retomaron apuntes de estudios regionales de la  
experiencia, aporte teórico sobre migración indígena, sexualidad  
indígena, juventudes y la relación que tiene en los desplazamientos  
territoriales, de tal forma que se pudo delimitar la región en térmi-  
|
83 |  
Vol.1 Núm, 2 | Revista Nueva Época | Julio-diciembre 2023  
nos simbólicos de la conguración identitaria y sexual.  
En concordancia, el paradigma de investigación posmoderno ha  
sido parte del análisis que permitió explicar el problema, construir  
una ruta metodológica y reconstrucción de los hechos en la narra-  
tiva de los sujetos, dada las características del problema descrito,  
lo que promueve un diálogo y debate sobre el tema a tratar. De esta  
forma es inminente hablar de desarrollo y modernidad sin traspa-  
sar el proceso de globalización, mediante un eje transversal a par-  
tir de los enfoques interdisciplinarios y/o transdisciplinarios que  
los estudios regionales exigen, como parte de brindar soluciones a  
los problemas sociales que aquejan al mundo, siendo parte de un  
problema local que atraviesa a la comunidad indígena en cualquier  
parte del mundo.  
Para los estudios regionales la  
La región ha sido  
construida desde la  
experiencia vivida de los  
sujetos, narradores de su  
modernidad debe ser transformada  
o completamente reconstruida desde  
adentro. La visión de cómo debe hacerse  
es muy compleja y se centra en el en-  
tendimiento del imperio, no del impe-  
rialismo de hace décadas […] (Escobar,  
propia historia, origen,  
2
002). Bajo este entendido, el tema y  
tránsitos territoriales,  
migraciones corporales,  
contexto étnico e  
identidad sexual,  
mediante corporrelatos  
y cartografías corporales.  
la construcción de la región simbólica,  
tendría un valioso aporte para el desa-  
rrollo en el pensamiento posmoderno  
como paradigma de investigación, sin  
embargo, también sería relevante como  
un eje de re˜exión hacía los procesos  
culturales de globalización en los pue-  
blos indígenas de Chiapas.  
La región ha sido construida desde  
la experiencia vivida de los sujetos,  
narradores de su propia historia, ori-  
gen, tránsitos territoriales, migraciones corporales, contexto étnico  
e identidad sexual, mediante corporrelatos ycartogra‹ías corporales.  
Lo que aporta Escobar es poder traspasar la región en un tema ubi-  
cado desde la posmodernidad, que al mismo tiempo ha sido pensado  
como la diversidad sexual en lugares apartados es el mal de la glo-  
balización, que ha llegado a diversos lugares, incluso comunidades  
lejanas, indígenas con usos y costumbres étnicos.  
La perspectiva regional propuesta por Iwona Sagan (2006),  
inicia con una primera capa que ubica a la región desde aspectos  
económicos y cuantitativos únicamente, características que son  
importantes para esta investigación porque comenzamos con los  
fundamentos estadísticos de la pobreza y marginación que des-  
encadena la migración en poblaciones indígenas. Este primer ni-  
|
84 |  
Julio-diciembre 2023| Revista Nueva Época |Vol.1 Núm, 2  
vel permite generar la idea de región, desde los problemas econó-  
micos como factores de migración, posteriormente profundiza  
en el tránsito migratorio, en la comparativa de las comunidades  
pobres y marginadas de los sujetos, saber hacía qué ciudades migran,  
siguiendo el patrón descrito en la teoría que aplica la ciencia regional.  
El siguiente nivel de análisis propuesto por los estudios regio-  
nales contemporáneos, ubica a la región construida de elementos  
complementarios al económico-cuantitativo, añadiendo aspectos  
sociales que conguran una ruta regional centrada en las experiencias  
de vida; como una región cultural y simbólica. Los intereses de  
conocer los aspectos cualitativos y cuantitativos, abre la posibilidad  
de desarrollar investigaciones en estudios regionales, que posibiliten  
la mejor comprensión de fenómenos sociales como el que abordamos  
en este trabajo.  
El proceso de agenciamiento que exponen otros trabajos sobre  
disidencia sexual en diversos ámbitos surge como hipótesis para el  
caso de los jóvenes migrantes, ya que bajo la inspiración de Sagan  
es posible comprender el enfoque teórico, práctico y metodológico a  
seguir en coherencia con el paradigma y la ruta metodológica.  
Existe un paradigma que logró replantear la idea central de  
la región, la propuesta por Saskia Sassen (2003), su investigación  
sobre los circuitos alternativos de la globalización y la sociedad,  
directamente se relacionan con el tema que se trabaja, empero, a  
partir de la economía global, el tema migratorio y la contra geogra‹ía  
resulta novedoso para poder explicar un fenómeno que obser-  
vo donde hay migrantes indígenas, que más allá de las carencias  
económicas para migrar, existe una motivación por su identidad  
sexual para poder experimentar, vivenciar y corporizar su sexualidad  
diversa (no heterosexual).  
La propuesta de la autora resulta de mucha ayuda para guiar la  
ruta metodológica, con base en los elementos que crean la región sim-  
bólica que se va construyendo, elementos que dan forma y justican en  
buena medida valores morales y sexuales en su relación local/global,  
desde las etnias de donde son originarios los sujetos de investigación.  
Así, la región se construye de forma subjetiva a partir de las  
prácticas culturales enunciadas, que diferencian al orientalismo,  
desde la dicotomía en comparación al pensamiento hegemónico  
occidental, posibilitando la conversación al ser indígena y no serlo,  
implicaciones que varían para cada joven, lo que signica no ser he-  
terosexual y categorizarse en una orientación sexual diversa.  
En la región, desde la mirada de Edward Said (2002), las orien-  
taciones sexuales serían demarcadas por el orientalismo, como  
construcción del pensamiento dicotómico y supremo de occidente,  
además de lo geográco que resulta no ser relevante según el autor.  
Ubicarse en una estructura delimitada de la historia donde se con-  
|
85 |  
Vol.1 Núm, 2 | Revista Nueva Época | Julio-diciembre 2023  
sideren elementos subjetivos de la sociedad, del origen y los límites  
que se enfrentan en el paradigma poscolonial. Pese a que no interesa  
posicionarse bajo esta visión de análisis regional, es inminente ver  
las posibilidades que existen de acuerdo a las diversas perspectivas  
con enfoque regional, por lo que cada tipo de investigación tendrá  
un modelo diferente, conceptual y teórico contextualizado, pues lo  
más importante para los estudios regionales es cubrir las necesida-  
des de solución ante problemas sociales de alta complejidad.  
Una opción similar, pero con rasgos distintivos del orientalis-  
mo, es el pensamiento decolonial, que de estar posicionado en el  
paradigma expuesto por Boaventura de Sousa (2010) abordaría la  
tesis desde la teoría two spirit, retomando la historia previa a la colo-  
nia, cuando las relaciones entre parejas del mismo sexo eran parte  
de varias culturas originarias. A lo largo de la colonización y la im-  
posición católica se prohibió y se consideró pecado estas prácticas,  
hoy nombradas homosexuales.  
Existe una investigación sobre hombres indígenas y diversidad  
sexual elaborada por Guillermo Núñez Noriega (2009), que aborda  
las historias de vida desde su infancia, su crecimiento y tránsitos  
migratorios hasta la juventud o adultez, en las que resulta atracti-  
vo el enfoque migratorio en las vulnerabilidades que enfrentan los  
hombres por sus condiciones étnicas, raciales y económicas. Tam-  
bién lo que resultó de los tránsitos migratorios en las experiencias  
homoeróticas que surgieron en su contexto emergente. Bajo un en-  
foque etnográco, se centra en las entrevistas de cada uno de los  
sujetos, en alrededor de poco más de trescientas páginas sólo es po-  
sible leer la narración de cada entrevistado para nalmente en las  
últimas páginas colocar apuntes nales que abonan a la re˜exión  

nal del autor.  
Dicha investigación ha sido relevante, inspiradora y ha permitido  
sensibilizar académicamente acerca de estos temas como la migra-  
ción y su relación con la disidencia sexual en contextos étnicos.  
Por su parte los jóvenes entrevistados para esta investigación  
han sido Jehovanni, Xun y Elmer de las comunidades Tsotsil, Tseltal  
y Chol. Durante el primer acercamiento la interseccionalidad que  
fue más di‹ícil de dialogar fue la de etnia/raza y a propósito de esta,  
es importante reconocer ante que situaciones que les han intersec-  
cionado en discriminación y/o racismo.  
Luis Jehovanni (Tsotsil, San Juan Chamula) compartió a detalle  
y claramente acerca del bullying que padeció por su complexión ‹ísi-  
ca sumamente delgada, baja estatura y ser reprimido. Al expresar su  
orientación sexual por medio de su expresión corporal no recuerda  
una situación particular, sino más bien, comentarios de supuestos  
amigos con el objetivo de burlarse con expresiones homofóbicas.  
Una ocasión en un cumpleaños infantil, mientras repartían dulces,  
|
86 |  
Julio-diciembre 2023| Revista Nueva Época |Vol.1 Núm, 2  
su amigo le dijo que él no debería tener uno de niño, sino uno de  
niña, dando a entender su feminidad desde la infancia. Ante lo ét-  
nico, expresó y escribo textualmente:  
Por indígena, siempre lo negué, estuve en escuela privada en pri-  
maria y secundaria por comentarios de indígenas, por comentarios  
que apestaban y demás, así que yo negaba mis raíces y hasta la se-  
cundaria me seguía avergonzando, pero, así como discriminación no  
afortunadamente. De repente algunos primos, que dicen que esos son  
chamulas, indios ellos comentaban”.  
La negación y ocultamiento sobre su origen fue lo que le mantuvo  
alejado de padecer más bullying, dado que escuchaba los comen-  
tarios que se hacían sobre los indígenas en su colegio, decidió no  
compartir que es originario de Chamula y él es diferente a los que  
describen peyorativamente.  
Xun (Tseltal, El pozo, San Juan Cancuc) compartió una ex-  
periencia de alguien cercano, que inicia diciendo que, por su  
orientación sexual, pese a que la pregunta era abierta sobre alguna  
experiencia discriminatoria, él se enfoca sobre la diversidad sexual,  
donde menciona no ha sido discriminado, sino que amigos de San  
Juan Cancuc si ha visto cómo su familia los discrimina por su orien-  
tación sexual disidente. En la cabecera municipal él trabaja con un  
psicólogo donde ha dado charlas de sensibilización sobre el tema  
de la homosexualidad, esto le ha servido tener varios amigos de  
su comunidad, dándoles ánimos. Aquí un extracto de sus palabras  
textuales,  
Tengo muchos amigos que tienen otra orientación sexual o yo  
le digo que se dejen ser y ellos se sorprenden que no les discri-  
mine y les digo que tienen sus derechos para ser diferentes y su  
orientación sexual”.  
Incluso la sensibilidad y activismo que comparte sobre el tema lo  
llevó a involucrarse en el tema y colaborar activamente en difusión  
de los derechos humanos en su municipio, en San Juan Cancuc.  
Elmer (Chol, Tila) tiene experiencias recientes en espacios aca-  
démicos, donde él fue discriminado y racializado por su origen al  
dar a conocer que él es un hombre indígena Chol y por su orienta-  
ción sexual. Él estudió ciencias políticas en la Universidad de Cien-  
cias y Artes de Chiapas, en el campus que se encuentra en Chiapa de  
Corzo, ahí mantuvo dos experiencias en clase una con una profeso-  
ra de género, quien siempre en clase hablaba acerca de las mujeres,  
temas de género centrados solo en las mujeres, entonces él se ente-  
ró del asesinato de una mujer trans y propuso abordar el tema en  
clase, paso lo que textualmente dijo Elmer:  
|
87 |  
Vol.1 Núm, 2 | Revista Nueva Época | Julio-diciembre 2023  
[
…] “Habían encontrado muerta de una morrilla, la habían  
encontrado muerta en río grande, que era transexual igual, jus-  
tamente yo sentía mucho la necesidad de escribir sobre ello porque  
nadie lo hacía, los que lo hacían decían, pero porque se lo buscó,  
por puta, no, porque fuera prostituta. Yo un día llegué y le pla-  
tiqué a la maestra y enfrente del salón le dije podemos hablar,  
ya había empezado a oír este esta palabra transfeminicidio, pode-  
mos hablar de las transfeminicidios en las en las comunidades  
indígenas y ella me dijo no podemos hablar de ellos porque esa  
palabra no existe y las personas indígenas, las personas indígenas  
que son trans y no tienen derecho a luchar algo así me dijo”.  
Minimización el interés del estudiante, con sutileza temas étnicos,  
sabiendo que es un joven que proviene de un municipio indígena,  
sabiendo que es disidente sexual y se interesa en los temas que con-  
ciernen a su comunidad, en su clase de género donde con libertad  
podría debatirse el tema. Evidentemente, por medio de la petición  
de tocar un tema especíco y responder que no existen los transfe-  
minicidios, que los indígenas no tienen derechos está dejando en  
claro su posición discriminatoria y de inferioridad que tiene sobre  
las poblaciones indígenas y transexuales.  
También Elmer se vio envuelto en más tipos de comentarios de  
este tipo, sutiles, que indirectamente buscan llegar a incomodarlo por  
su abierta homosexualidad y sin temor compartir, orgullosamente,  
que proviene de Tila, que la etnia que ahí habita es la chol. Elmer  
es moreno claro, tendría el kaxlan passing si queremos posicionarlo  
de alguna manera, no tiene acento al hablar español, tampoco se  
ve con el miedo o timidez que otros jóvenes tsotsiles o tseltales, es  
muy abierto y tiene una amplia apertura al diálogo, sin embargo,  
argumenta que, en su recién llegada a Chiapa de Corzo, no tenía la  
pronunciación correcta del español y había términos especícos  
que se le complicaba, entonces las personas percibían que venía de  
alguna comunidad.  
Abrireldiálogoconrespectoalasinterseccionalidadesquehemos  
propuesto para el análisis, permite encontrar en cada capa aspectos  
sociales y étnicos que colocan en una posición de vulnerabilidad a los  
sujetos de investigación, desde el cuerpo que habitan e interiorizan  
la experiencia vivida que trabajamos. Hasta este punto, resulta nece-  
sario dar explicación en sentido social, de cada cosmovisión étnica  
el nombramiento y pensamiento colectivo de la diversidad sexual,  
de todas las orientaciones diferentes a la heterosexual y especíca-  
mente nuestro interés en la homosexualidad. De tal manera, que al  
conocer lo que se piensa, será posible comprender porque existe un  
tipo de migración juvenil por orientación sexual.  
|
88 |  
Julio-diciembre 2023| Revista Nueva Época |Vol.1 Núm, 2  
Entre otras propuestas que abonaron hacia la comprensión del  
contexto social, racial y etnico, en la translocalidad, la propuesta  
de Giddens que retoma Escobar (2002) hace un énfasis en la des-  
contextualización que hace potenciar, despegar e incluso apartar la  
vida local de su contexto, y que es posible pensar en una forma de  
vida translocal. Bajo esta premisa, las poblaciones LGBTI+ en los  
pueblos indígenas de Chiapas, las y los jóvenes no heterosexuales  
son descontextualizados de los parámetros cisgénero, sexuales y  
de roles de pareja; luego, la gran mayoría, o al menos los casos que  
estudiaremos han migrado y todos han vuelto a su lugar de origen,  
siendo sujetos translocales.  
Los movimientos sociales se han ido transformando, han sur-  
gido nuevas modalidades en la virtualidad, a través de redes socia-  
les, en lo hiperconectado que está actualmente el mundo. Los mo-  
vimientos sociales virtuales han tenido impacto en diversos países,  
bajo el uso de hashtags, de tendencias en temas de interés común  
y que dan visibilidad a temas, problemas y fenómenos que di‹ícil-  
mente serían expuestos en medios de información tradicionales.  
Un movimiento que surge en redes sociales, que en términos infor-  
mativos vale la pena mencionar, es el activismo virtual que existe  
entre el colectivo LGBTI+ en comunidades indígenas: cuentas en re-  
des sociales que abren el debate, dan visibilidad y un lugar en el es-  
pacio virtual de expresión para las juventudes disidentes sexuales.  
Ahora más que nunca es más fácil dar a conocer un movimiento  
social en los medios digitales y crear multirregiones sobre los te-  
mas, como en este caso la diversidad sexual indígena, donde recien-  
temente la gente preguntaba a un joven indígena acerca de su cos-  
movisión y como perciben la homosexualidad. Su respuesta fue que  
el mal de no ser heterosexual llego por los jóvenes que migraron,  
regresaron con esos otros pensamientos que no son considerados  
naturales en la cosmovisión indígena.  
Ante el pensamiento ambiguo de conservación de la cultura y  
la discusión en los estudios regionales, se debe tener como objetivo  
fundamental del diseño autónomo la producción de conocimien-  
tos sobre la realidad. Lo que el diseño autónomo pretende crear un  
sistema de investigación de la realidad, un sistema de aprendizaje  
de ella, no es tanto un esquema de cómo actuar en la realidad, sino  
cómo pensarla e investigarla (Escobar, 2002). La profundidad del  
abordaje y el compromiso social sobre el que se debería construir  
el estudio es demandante, di‹ícil de llegar al ideal que Escobar pro-  
pone y que debería ser retomado para las investigaciones sociales y  
regionales.  
Además de la autonomía y el sistema de aprendizaje, la relación de  
la modernidad, globalización y la región simbólica son las redes  
|
89 |  
Vol.1 Núm, 2 | Revista Nueva Época | Julio-diciembre 2023  
implícitas en lo social, geográco, económico y político. Si se mira  
como una intersección estas redes son como pliegues en la estruc-  
tura de la globalización, y son realidades que tenemos que empezar  
a construir, fortalecer y promover, o lo que en teorías de redes se  
puede llamar redes auto organizativas, descentralizadas y no jerár-  
quicas (Escobar, 2002).  
Mediante el reconocimiento de las diferencias entre los sujetos de  
la investigación, se evidencian las posibilidades de agenciamiento que  
maniestan las juventudes LGBTI+ en las comunidades indígenas,  
que a lo largo del proceso de desplazamiento han migrado corporal y  
territorialmente. La diferencia se reinscribe en una jerarquía y ésta  
se introduce en un mecanismo de dominación cultural. Hoy esas  
diferencias no se reinscriben de forma tan sencilla (Escobar, 2002),  
puesto que el lugar social que ocupan los disidentes sexuales indí-  
genas es casi nulo, no se nombra, no se visibiliza y prácticamente no  
existe el reconocimiento social.  
Dentro del colectivo es menester entender las complejidades  
en la vida diaria a las que se enfrentan las juventudes disidentes  
sexuales en sus lugares de origen, paralelamente lo que enfrenta  
este colectivo en un contexto urbano las similitudes y diferencias  
entre ambos espacios, aunque partimos desde la disidencia existe  
enorme diferencia entre las historias de vida de un joven gay a una  
mujer transexual o un hombre bisexual. De aquí la insistencia de  
enforcar únicamente al joven homosexual indígena a partir de las  
interseccionalidades que lo atraviesan en los espacios rurales donde  
habita su etnia y durante los tránsitos territoriales que lo transforman  
en espacios urbanos.  
La premisa no es separatista, pues no se pretende desligar de  
la diversidad sexual, para nes concretos de la investigación basta  
con el análisis que comprenden las historias de vida de estos jóve-  
nes. De la misma forma, a partir de las diferentes etnias, valdría la  
pena conocer cómo se viven los temas sobre sexualidad, cómo puede  
vivir un joven indígena disidente en San Juan Chamula, en Tila o  
San Juan Cancuc, cada etnia y cada municipio tendrá particularidades  
que coinciden y algunas otras que dieren entre cada una.  
Los matices que tienen las cosmovisiones étnicas de acuerdo a  
la sexualidad y del devenir de la cotidianidad en los pueblos Tsotsil,  
Tseltal y Chol, cimientan la red que construye esta región, bajo el  
hilo conductor de la homosexualidad étnica desde aspectos culturales,  
corporales y territoriales en la etnogra‹ía que se presenta, partiendo  
en ejes principales que rigen los limites regionales, se centran en lo  
familiar, corporal y territorial.  
|
90 |  
Julio-diciembre 2023| Revista Nueva Época |Vol.1 Núm, 2  
Resultados  
Los estudios de género han dado un panorama amplio y continuo  
acerca de la generización de los cuerpos, la cultura e implicaciones  
que construyen y signican el ser hombre y mujer, de acuerdo a  
las diferentes culturas, clases y razas (rasgos socioculturales que  
expondremos, desde las subjetividades, del género y la sexualidad).  
La conceptualización de un único sexo/cuerpo fue dominante  
desde la antigüedad hasta nales del siglo XVII; representación que  
suponía que al menos dos géneros correspondían a un único sexo  
(
Rosales, 2010). El género también ha sido analizado desde el sexo  
asignado al nacer, por los órganos sexuales externos, que, desde las  
bases cientícas médicas determinan la sexualidad por las extremi-  
dades categorizadas entre ser hombre o mujer. Postura que ha sido  
deconstruida por los estudios de género contemporáneos, conside-  
rándolos bajo una mirada heteronormada, que nombra, construye  
y predetermina los comportamientos que debe ejercer un hombre,  
por sus genitales masculinos. No es el caso para esta investigación  
debatir los argumentos cientícos positivistas versus los contem-  
poráneos, empero, reconocer desde donde estamos posicionados  
cuando buscamos explicar, desde un sentido étnico especíco la fa-  
milia y la sexualidad.  
En un orden de ideas, se debe colocar el punto de inicio en la  
invención médica de los sexos biológicos, donde se nombra al nacer  
el otorgamiento de sexos, con ellos el rumbo de la vida, de cómo  
comportarse y de cómo corporizar la identidad de género. La sexualidad  
se ha denido al tomar en cuenta la diferencia corporal entre los  
hombres y las mujeres y, así, todavía no podemos pensarla sin tomar  
en cuenta el género (Weeks, 1998a, pág. 43), ya que a partir del género  
se construye una vida utópica sobre el ser hombre o mujer de acuerdo  
a la herencia cultural en el contexto del sujeto.  
La construcción genérica que posee características que la hacen  
de forma particular según las instituciones que forjan la identidad  
cultural, la familia como centro nuclear, la religión, la comunidad  
y para esta investigación en particular, la etnia es uno de los más  
importantes atributos que guían y construyen los signicados que  
establecen los roles de género en los hombres y mujeres, por encima  
de la orientación sexual, los roles asentados desde una mirada hetero  
normada y patriarcal preexistente en las comunidades indígenas  
de Chiapas, coloca en desventaja con roles de género de familias en  
ciudades o simplemente de familias sin ninguna adscripción étnica.  
Ser hombre ha sido construido desde la masculinidad, de ser  
macho, proveedor, jefe de familia; siendo un papel que permite sola-  
mente realizar ciertas actividades que “los machos” están destinados  
a realizar. Ninguna actividad puede, ni debe poner en riesgo su  
|
91 |  
Vol.1 Núm, 2 | Revista Nueva Época | Julio-diciembre 2023  
imagen, pues pone en riesgo su inquebrantable posición como macho.  
Por su parte, ser mujer es sinónimo de sumisión y de cuidado, de  
atención apegada a las actividades como ama de casa, cocinando,  
limpiando, un lugar inferior al del hombre. En resumen, la familia  
en los pueblos estudiados en esta investigación repite este modelo  
que congura los roles que tienen principalmente los padres, sin  
embargo, también desde la infancia es muy marcado como los niños  
y las niñas tienen que llevar a cabo ciertas tareas, aprender forjar y  
signicar cada una de estas actividades que a lo largo de su vida ten-  
drán que replicar y continuar con este modelo o patrón familiar.  
Así, la diferencia sexual rompería con la norma, por lo que sería  
mal visto y considerado fuera del modelo familiar étnico, dando pie  
a la incomprensión al sentimiento de ser diferente y no tener valor  
propio sobre el deseo de no encajar bajó el rol asignado por el sexo.  
A lo largo del tiempo, los estudios sobre masculinidades y feminismo  
apuntan a los patrones que existen en las comunidades, mismos  
que han mostrado dar matices sobre nuevos feminismos, masculi-  
nidades distintas a las que sólo se encasillan entre la heteronorma,  
propuestas que describen y dejan ver diferentes miradas sobre la  
formación de la familia.  
La familia, como primer núcleo y más importante de acuerdo  
al psicoanálisis para la formación del carácter y de la identidad,  
tienes soporte en la escuela, la iglesia, en el pensamiento colectivo,  
la comunidad, el pensamiento técnico y la cosmovisión cultural que  
existe. En la actualidad, instituciones como la familia, la escuela y  
la iglesia refuerzan ideas y valores sexuales anclados en la moral  
católica, la anatomía, la siología y la patología y, así, al pensar el  
cuerpo como un ente biológico y a las normas como naturales, se  
evita reconocer la diversidad de necesidades, deseos y experiencias  
culturales propios de cada ser humano y sociedad (Ussher, 1994).  
En trabajos realizados sobre hombres con experiencias homoeró-  
ticas en la cultura zoque y cómo se descubre un hombre homosexual se  
narra acerca de división de juegos y juguetes para niños y niñas, por  
ejemplo para varones canicas, futbol, carritos y para las niñas jugar  
a la casita, a la comidita, juguetes especícos que cada uno construía  
en la medida de sus posibilidades dada la pobreza por la que atra-  
vesaba, teniendo de forma clara y denida cada rol de género. La  
particularidad que tenía esta familia y que es narrada a partir de los  
ojos del joven, es que en su casa y en su escuela nunca se habló nada  
acerca de la sexualidad, por sí mismo descubrió hasta los 14 años  
saber cómo se procreaba un niño, dadas las veces que intentó hablar  
con su mamá sobre el tema, no tenía respuesta acerca de nada que  
tuviera que ver con la sexualidad.  
Narra como la iglesia también prohibía en su comunidad hablar  
acerca del sexo, cómo separaban a los niños y las niñas para ciertas  
|
92 |  
Julio-diciembre 2023| Revista Nueva Época |Vol.1 Núm, 2  
tareas especícas dentro de la iglesia, desde jugar, tomar un refri-  
gerio e incluso para ciertos momentos de oración donde los hom-  
bres lo hacían de una forma y las mujeres de otra. La forma en que  
cada uno de los grupos separados por el sexo le llamó la atención  
pensando que por qué no podían mezclarse y hacer lo mismo niños  
y niñas, este pequeño detalle le causó cuestionarse desde la infancia  
que sentía cierta incomodidad acerca de lo que tenía que hacer por  
haber nacido varón, puesto que sentía que le atraían más las activi-  
dades que normalmente hacían las mujeres de su comunidad.  
Asimismo, un joven de San Juan Chamula, Chiapas, a lo largo  
de su vida ha sentido que fue protegido por su familia quién es con  
el poder adquisitivo, decidieron mandarlo a Puebla para estudiar la  
universidad y en cierta medida el siente que sus papás lo hicieron  
para que experimentará su sexualidad. Narra que su mamá sabía y  
siempre supo desde la secundaria aproximadamente, sin embargo,  
con su papá nunca hablo del tema, hoy en día ambos lo aceptan y  
quieren, el comenta que no tiene interés en lo absoluto en volver  
a pisar San Juan Chamula que no hay necesidad para que vaya que  
está bien viviendo en San Cristóbal de las Casas y pudiendo viajar a  
Ciudad de México, bailar ballet y hacer lo que le gusta, pues además  
de saber la discriminación que le depararía por su sexualidad en su  
municipio de origen, aún en san Cristóbal de las Casas no es capaz  
de vestir y corporizar su identidad homosexual usando prendas de  
vestir como croptop, mallas y otras prendas de vestir muy ajustadas,  
coloridas o de mucho brillo en ello argumenta asumiría su femini-  
dad y daría pie a lo discriminen en el entorno en que se desenvuelve.  
Bajo la mirada de Xun y Thalia, ambos de la etnia Tseltal, existe  
gran diferencia en las historias de vida, en la mirada que tiene su  
familia de ellos. Xun no ha expresado abiertamente a su familia su  
orientación sexual, es un hombre homosexual cisgénero. Thalia es  
una mujer transexual cuya identidad de género es notoria a simple  
vista, esto trajo consigo diferentes caminos y roles que su familia  
les ha dado. Uno estudioso y orgullo familiar bajo el silencio de su  
orientación y la mujer trans quien cada año en su visita no puede  
ser recibida más de dos días, puesto que su familia comienza a co-  
rrerla indirectamente. Sin embargo, no existe un desarraigo pese a  
más de treinta años de haber migrado hacia Tuxtla Gutiérrez, man-  
tener su residencia ahí, sus padres nados y sin una razón aparente  
que la conecte con su comunidad. Sin embargo, ella sigue visitando  
a sus hermanos, primos y primas. En cada visita debe olvidarse del  
atuendo de mujer, teniendo que adaptar su vez forma de vestir, ha-  
blar y omitir el maquillaje teniendo que dar cabida a un modelo de  
hombre heterosexual para poder visitar a su familia, siendo una re-  
gla inapelable por sus hermanos que cuando vaya no quieren verla  
con el atuendo de mujer como ella se identica.  
|
93 |  
Ambos casos atañen a la disparidad que existe entre el género asig-  
nado al nacer, ser hombre y ser mujer, más allá de ser homosexual  
o ser transexual, el lugar que para la familia interpelan en el peso  
social de la comunidad. En este sentido, la pertenencia comunitaria  
étnica de donde son Xun yThalia, les permite y no a la vez poder en-  
carnar su identidad de género y su orientación sexual, limitando su  
libertad de expresarse mediante su cuerpo, lo que ellos quieren ser.  
Siendo la migración, una opción que les permite vislumbrar una li-  
bertad, que bajo las carencias discriminación y racismo por ser lo  
que son, les deja dar una bocanada de aire que no les permite en lo  
absoluto su cosmovisión étnica.  
Conclusiones  
Es importante re˜exionar sobre lo que acontece en las juventudes  
disidentes sexuales, las juventudes indígenas, las reconstrucciones  
y resignicaciones de su sexualidad, de salirse de la norma hete-  
rosexual para permitirse encarnar su homosexualidad, aunque el  
costo de ésta sea desplazarse a otros lugares alejados de lugar de  
origen, de donde esta su familia y etnia.  
La percepción de los acontecimientos ha permitido comprender  
cómo una cosmovisión étnica nombra la homosexualidad, la cercanía  
con el querer ser mujer y que no comprende la atracción por una  
persona de su mismo sexo, siendo este cisgénero. La culpa no es de  
una etnia, ni de ninguna cosmovisión, tampoco es posible pensar  
en un pueblo utópico, donde converjan las orientaciones sexuales  
diversas siendo aceptadas, viviendo y corporizando su identidad,  
puesto que en la actualidad esto es inimaginable, por la ideología de  
vida heteronormada y patriarcal.  
La trascendencia de poder exponer estas experiencias de vida  
es darse cuenta de que se viven diferentes tipos de sexualidad en  
las etnias de Chiapas, que experimentar y vivenciar su sexualidad  
disidente los orilla al desplazamiento de sus hogares, de sus comu-  
nidades y por ende a vivir un proceso migratorio en el que se per-  
miten corporizar su orientación sexual e incluso tener experiencias  
homoeróticas con parejas sexuales. La migración por diversidad  
sexual es un fenómeno que existe, que apuntamos como un tipo de  
migración que rebasa las motivaciones por pobreza y marginación  
en el estado, sino que por motivos de expresión, libertades e identi-  
tarias los jóvenes homosexuales, se van porque no hay otra opción  
para su libertad sexual. Ya que, si se quedan, como hemos expuesto,  
existe en muchos casos una doble vida, teniendo esposa y mante-  
niendo relaciones sexuales con otros hombres, ocultamiento de que  
exista en las comunidades por el miedo al descubrimiento y al castigo,  
vergüenza social y ser expulsado.  
|
94 |  
Julio-diciembre 2023| Revista Nueva Época |Vol.1 Núm, 2  
Los problemas ante la vulnerabilidad de las personas que pasan por  
esta misma situación con la exposición a la explotación laboral, tra-  
bajo sexual forzado, exposición a riesgo de infecciones de transmi-  
sión sexual y sobre todo a la violencia a la que se enfrentan por su  
origen e identidad bajo las interseccionalidades que los atraviesan.  
Lo que desencadena el desconocimiento de este tipo de migración  
deriva en diversos problemas sociales y juveniles por el desconoci-  
miento de la disidencia sexual indígena.  
La retribución social y académica como investigador es valio-  
sa, pues la enunciación de este tipo de migración por motivaciones  
sexuales, puede contribuir a la creación de espacios seguros para  
las juventudes por medio de políticas públicas, creación de ONGs y  
motivar a la sensibilización para comprender un fenómeno migra-  
torio especíco que está ocurriendo en Chiapas.  
Bibligorafía  
Amuchástegui, Ana (2001). Subjetividad, sexualidad, experiencia. En  
Virginidad e iniciación sexual en México. Experiencias y signifi-  
cados. México: EDAMEX, Population Council, pp. 115-172.  
Bárcenas, K. Geopolítica de la migración por orientación sexual: identi-  
dades y alteridades en contextos de multiculturalidad. Desacatos 52.  
Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autóno-  
ma de México, Ciudad de México, México.  
Capulín, R. G., Otero, K. Y. D., & Reyes, R. P. R. (2016). El concepto de fa-  
milia en México: una revisión desde la mirada antropológica y demo-  
grá‹ica. CIENCIA ergo-sum, Revista Cientí‹ica Multidisciplinaria de  
Prospectiva, 23(3), 219-228.  
Castellanos, R. (1995). ¿Existe la mujer? Género, lenguaje y cultura. En  
Arango, L. G.,León, M., & Viveros, M. (comps.). Género e identidad.  
Ensayos sobre lo femenino y lo masculino (pp. 39-60). Bogotá: Edicio-  
nes Uniandes/Tercer Mundo.  
Esteinou, R. (2008). La familia nuclear en México (1st ed., pp. 1-76). México  
D.F.: Miguel Ángel Porrúa.  
Cruz, M. (2013). Guillermo Núñez Noriega (2009), Vidas vulnerables. Hombres  
indígenas, diversidad sexual y VIH-Sida, México: CIAD/CEDEMEX. Revista  
LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, vol. XI, núm. 2, julio-di-  
ciembre. PP. 195-1997  
Fernandes, E. R. (2014). Homosexualidades indígenas y descolonialidad:  
algunas re‹lexiones a partir de las críticas two-spirit. Tabula Rasa, 20,  
1
35–157. https://doi.org/10.25058/issn.2011-2742  
Foucault, Michel (1993). Historia de la sexualidad. La voluntad de saber. Volu-  
men 1, México: Siglo xxi, pp. 7-159.  
Foucault, M. (2007). Historia de la sexualidad. I. La voluntad del saber (trigesi-  
mo primera edición en español ed., Vol. 1). Siglo XXI editores. https://  
documentcloud.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:33463  
|
95 |  
Vol.1 Núm, 2 | Revista Nueva Época | Julio-diciembre 2023  
c79-50ed-49d4-8a08-4477b1629002#pageNum=4  
Flecha, X. (2020). Escenarios de migración interna de pueblos indígenas en Chiapas en  
tiempos de la pandemia: la coyuntura del Covid-19 en Chiapas, México.Recupera-  
do el 10 de octubre de 2021 en https://migracion.nexos.com.mx/2020/05/  
escenarios-de-migracion-interna-de-pueblos-indigenas-en-tiem-  
pos-de-pandemia-la-coyuntura-del-covid-19-en-chiapas-mexico/  
Laguarda, R. (2014).De sur a norte. Chilangos gays en Toronto, Instituto Mora M, éxico.  
Lara, A. (2012). Construyendo mi Identidad Sexual. Signiꢀicados y experiencias en  
el inicio sexual de una adolescente, migrante mazahua, estudiante  
de secundaria en la Ciudad de México. Colegio de Michoacan.  
Medina, I. (2000). “Migración forzosa”. Diccionario de Acción Humanitaria y  
Cooperación al Desarrollo, Karlos Pérez de Armiño (Dir.).  
Núñez, G. (2009). Vidas vulnerables [Impreso]. En Hombre indígenas, diver-  
sidad sexual y VIH-Sida (1era edición). Margarita Hernández y Centro  
de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. y Octavio Anto-  
nio Colmenares y Vargas.  
Núñez, G. (2011). ¿Qué es la diversidad sexual? (1era edición) [Impreso]. Paidós.  
Olvera, J. (2020). Diversiꢀicando familias LGBTTI en la Ciudad de Querétaro: una  
o
propuesta desde la democratización familiar (N. 1). Universidad Autónoma  
de Querétaro, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.  
Pera, C. (2012). Desde el cuerpo. Ensayos sobre el cuerpo humano, la salud  
y la mirada medica (Primera edición). Cal y Arena.  
Ritzer, G. (2002). Integración micro-macro. En Teoría sociológica moder-  
na (pp. 443- 475). México: McGraw-Hill.  
Robledo, G. (2016). Migraciones indígenas en el Chiapas contemporáneo,mo-  
vilizaciones internas y migración internacional, en Estado del Desarrollo  
Económico y Social de Los pueblos indígenas de Chiapas, Programa  
México Nación Multicultural de la UNAM, recuperado el 10 de octu-  
bre de 2021, en https://www.nacionmulticultural.unam.mx/edespich/  
images/diagnostico_y_perspectivas/Sistema_de_justicia_y_movi-  
mientos_indigenas/Migraciones_indigenas_en_el_chiapas_con-  
temporaneo/ensayo_migraciones_indigenas_en_el_chiapas.pdf  
Rosales Mendoza, A. (2010). Sexualidades, cuerpo y género en culturas indígenas y  
rurales (1era edición) [Digital]. Universidad Pedagógica Nacional. https://  
editorial.upnvirtual.edu.mx/index.php/9-publicaciones-upn/136-se-  
xualidades-cuerpo-y-genero-en-culturas-indigenas-y-rurales  
Sagan, Iwona (2006). Contemporary Regional Studies. Theory, Methodology and  
Practice. Regional and Local Studies. Special Issue pp. 5- 19.  
Said, Edward W. (2002). Orientalismo. Barcelona: Debolsillo, pp. 376-431.  
Santos, Boaventura de Sousa (2010). Descolonizar el saber, reinventar el  
poder,Montevideo: Trilce, pp. 11-61.  
Sassen, S. (2003). Contrageogra‹ías: circuitos alternativos para una ciu-  
dadaníaglobal. En Contrageogra‹ías de la globalización. Género y  
ciudadanía en los circuitos transfronterizos. Madrid: Tra‹icantes de  
sueños, pp. 33-80.  
Ussher, Jane (1994). Theorizing female sexuality: Social constructionist  
and post-structuralist accounts. En Choi y Nicolson (edit.). Female se-  
xuality, psychology, biology and social context. Gran Bretaña: University of  
She‹‹ield Biddles, pp. 148-175.  
|
96 |  
Julio-diciembre 2023| Revista Nueva Época |Vol.1 Núm, 2  
Viqueira, J. (2011). Indios y ladinos, arraigados y migrantes en Chiapas: Un esbozo  
de historia demográꢀica de larga duración. El Colegio de Michoacán, 2011,  
Vol. II (Soberanías y esferas ritualizadas de intercambio), pp. 221-270.  
Villafuerte, D. y García M. (2014). Tres ciclos migratorios en Chiapas:  
interno, regional e internacional. Migración y desarrollo, 12(22), 03-37.  
Recuperado el 12 de octubre de 2021, de http://www.scielo.org.mx/  
scielo.php?script=sci_arttext&pid=S187075992014000100001&ln-  
g=es&tlng=es.  
Weeks, Ješfrey (1998a). Sexualidad. Programa Universitario de Estudios de  
Género. México: unam, Paidós.  
Weeks, Ješfrey (1998b). La construcción cultural de las sexualidades:  
¿
Qué queremos decir cuando hablamos de cuerpo y sexualidad? En  
Szasz, Ivonne y Lerner, Susana (comp.). Sexualidades en México. México:  
El Colegio de México, pp. 175-198.  
Weeks, Ješfrey (1998c). La construcción de las identidades genéricas y  
sexuales. La naturaleza problemática de las identidades. En Szasz,  
Ivonne y Lerner, Susana (comp.). Sexualidades en México. México: El Co-  
legio de México, pp. 199-222.  
|
97 |