
Revista de Estudios Regionales | Nueva Época | Enero- junio 2024
| 114 |
Elementos de responsabilidad social según su enfoque
RSE RSU RST Bienes comunes
Comportamiento ético, que supere los
intereses particulares y permita que los
actores cumplan con su papel en la
conservación de la cuenca.
Compromiso, derivado de un comportamiento
ético el compromiso permite asegurar que lo
acordado se cumpla.
Liderazgo, en toda entidad social
debe existir un movimiento capaz de
organizar a los involucrados a n de
convencer y garantizar el
cumplimiento de los objetivos.
Comunicación entre actores.
Conocer las perspectivas de todos
los actores permite generar un
panorama completo que contribuya
a la conservación.
Respeto a los intereses de las partes
involucradas, es un parteaguas para que el
benecio común obligue al cumplimiento.
Autodiagnóstico participativo, la cuenca
requiere un panorama real que permita entender
su realidad para atender sus necesidades.
Capacitación continua. Radica en
la constante retroalimentación por
parte de expertos en la materia que
compartan experiencias y permitan
generar mejoras y atender problemáti-
cas existentes.
Benecios equitativos, la equidad
en el reparto de benecios genera
interés en los actores por contribuir.
Alcance de memoria, se reere al diseño de
largo plazo, permite medir avances y retroce-
sos y genera un plan de mejora continua.
Rendición de cuentas, es necesario contar con
un esquema que permita conocer si se cumple
con los acuerdos.
Responsabilidad legal. El hacerse
cargo de los efectos provocados por el
mal manejo de los recursos.
Monitoreo continuo. Regulación
continua para conocer avances y
retrocesos.
Órgano gestor. Es necesario que exista un
órgano independiente, para asegurar el
cumplimiento, reglas y seguimiento.
Convencimiento, los actores involucrados de-
ben conocer los benecios de aplicar elementos
de RS para el buen manejo de los recursos.
Compromiso , derivado de un
comportamiento ético el compromiso
permite asegurar que lo acordado se
cumpla.
Sanciones. Su existencia evita que
se incurra en faltas e incumplimien-
to.
Comportamiento ético. que supere
los intereses particulares y permita que
los actores cumplan con su papel en la
conservación de la cuenca.
Gobernanza, el poder de los actores
para dirigir el gobierno de un bien
común de manera deseable.
Mejoramiento continuo. Derivado de
la rendición, capacitación y compromi-
so, se puede alcanzar el mantenimiento
óptimo dela cuenca.
Elaboración propia
Tabla 1. Elementos de RS según su enfoque