Experiencia en la incidencia en la red agroalimentaria maguey-aguamiel-pulque
DOI:
https://doi.org/10.59307/rerne1.110Palabras clave:
maguey, red agroalimentaria, normaResumen
En el presente trabajo se dimensiona la incidencia que guarda el único instrumento normativo vigente en la aún principal entidad abastecedora de pulque y aguamiel del país (Hidalgo). Ideas inmersas alrededor de la economía circular, métrica legislativa y análisis FODA, son los principales insumos utilizados. Se aportan ideas iniciales que permitan (entre otras) replantear el deber ser de la planta del maguey: sustituir la lógica dominante de tirar la planta después de cada sistema de explotación por una lógica circular en la que todos los residuos se puedan usar y/o transformar a recursos tangibles.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista de Estudios Regionales Nueva Época

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
El material presentado en esta revista puede ser copiado, distribuido, comunicado y ejecutado publicamente. Se pueden hacer obras derivadas de él. No se puede utilizar para fines comerciales. Se debe reconocer y citar la obra.