Atlas regional de riesgo ambiental y vulnerabilidad social en la sierra Otomí-Tepehua
DOI:
https://doi.org/10.59307/rerne1.115Palavras-chave:
Atlas, riesgo, deslaves, vulnerabilidad socialResumo
El Atlas regional de riesgo ambiental y vulnerabilidad social en la Sierra Otomi-Tepehua¨ fué publicado en 2021. Es uno de los productos del proyecto de investigación denominado ¨Vulnerabilidad y riesgo ambiental en la Sierra Otomi-Tepehua: Implicaciones en el ámbito rural-indígena. Tiene como objetivo a través de cartografía, generar información que permita realizar acciones preventivas para mitigar el peligro en los municipios que conforman la SOT: Tenango, San Bartolo y Huehuetla; ya que en estos municipios se observan peligros por inestabilidad de laderas y procesos de remoción en masa, debido a su localización y condiciones geográficas. Los resultados se vinculan con los componentes sociales que caracterizan la zona de estudio a través de la medición de vulnerabilidad social.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2023 Revista de Estudios Regionales Nueva Época

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
El material presentado en esta revista puede ser copiado, distribuido, comunicado y ejecutado publicamente. Se pueden hacer obras derivadas de él. No se puede utilizar para fines comerciales. Se debe reconocer y citar la obra.